Más del Torneo Jardines del Rey

¡Naturaleza, Ajedrez y vida saludable!
Por Dr Guillermo Isidrón Marcelo
La región turística Jardines del Rey se extiende al norte de la provincia de Ciego de Ávila y forma parte del archipiélago Sabana-Camagüey, el más extenso y numeroso de los cuatro que rodean la Isla de Cuba, con más de 2 500 cayos e islotes.
Al adelantado Diego Velázquez, deben su nombre de Jardines del Rey y los llamó de esta manera en 1514, en honor al monarca español Fernando el Católico, paraje que después de más de cinco siglos de conocerse continúa ofreciendo formidables incentivos para nuevos descubrimientos.
Cayo Coco y Cayo Guillermo —dos de las joyas más preciadas de este collar de islas— atesoran la belleza de lo virginal. Allí el hombre solo asegura las comodidades del mundo moderno para complementar lo que la naturaleza ha creado durante siglos, y que hoy se preserva con esmero.
¡Duelos en los Jardines del Rey!
GANÓ EL GM LÁZARO BRUZÓN EL PRIMER TORNEO DE AJEDREZ JARDINES DEL REY

Por Guillermo Isidrón Marcelo
Del 22 al 28 del septiembre se efectuó en Jardines del Rey, uno de los polos turísticos más importantes de Cuba, un singular torneo ajedrecístico que contó con la presencia de las principales figuras del juego ciencia del país: los Grandes Maestros Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Yunieski Quesada; quienes junto con el también Gran Maestro Isam Ortiz, actual subcampeón de la isla y los Maestros Internacionales Rodney Pérez y Maikel Góngora, compitieron en distintas modalidades de partidas rápidas.
El peculiar evento, organizado por las direcciones provinciales de Deportes y de Turismo en Ciego Ávila y la Comisión Nacional de Ajedrez, tuvo como objetivo diversificar las opciones del turismo en Jardines del Rey y a su vez fue un excelente lugar para la preparación de nuestros tres principales exponentes con vistas a sus inminentes participaciones en importantes compromisos internacionales.